1. Una vez llega la Aceituna a la almazara, ésta es limpiada, lavada y pesada en dos líneas de recepción de patio, completas e independientes, pasando de inmediato a unas tolvas especiales donde se prepara para la molturación. Esto permite que la descarga de Vehículos con aceituna se pueda efectuar de una forma rápida y eficaz sin perdida de tiempo para los agricultores.

 
foto35dnt.jpg

Líneas Limpiadoras del patio

2.

Al mismo tiempo se toman muestras de la misma para ser analizadas en el Laboratorio, donde se estudian las características de acidez, rendimiento, etc. que servirán para clasificar el aceite y conocer su calidad.

 laboratorio.jpg

Laboratorio de análisis de aceite

3.

Posteriormente, de las tolvas de almacenamiento se transfiere al Molino de martillo, que la tritura en una fina masa espesa, la cual entra directamente a la Termobatidora.

 
foto-09.jpg

Molino de martillo

4.

En esta máquina es batida durante 2 horas, pasando seguidamente al Decanter que es el dispositivo mecánico que se encarga de separar la fase sólida de la fase líquida. La fase sólida, en estado pastoso denso (Orujo), es enviada por una potente bomba hidráulica a una tolva de almacenamiento en el exterior de la fábrica desde donde se envía a la Orujera para su posterior procesado.

 
decanters.jpg
Decanters
5.

La fase liquida, que contiene por una lado el aceite y por otro el agua junto con algunos sólidos en suspensión (minúsculas partículas de aceituna), pasa a través de una bomba de impulsión a unos depósitos de especiales, de donde se extraen el agua y casi todos los sólidos tras un proceso de decantación natural de una serie de horas. Tras esta decantación, el aceite discurre por un novedoso sistema de filtrado para conseguir quitar casi todo el resto de partículas sólidas. Con este proceso evitamos la emulsión del aceite que se producía con el anterior sistema de centrifugación vertical, a la vez que se evita el elevado consumo de agua de lavado que provocaba el uso de centrífugas verticales.

   
foto-112.jpg  depsitos%20de%20decantacin.jpg sistema%20de%20filtros.jpg

Centrífugas Verticales usadas anteriormente

 Depósitos de decantación

 Sistema de filtros

6.

El aceite, ya como elemento puro es traspasado a la bodega, directamente a unos depósitos de acero inoxidable donde se clasifica atendido a su calidad para que continúe con el proceso de decantación, tan necesario para la eliminación de la turbidez inicial.

 
foto-12.jpg

Bodega y filtro de aceite

Posteriormente el aceite Virgen Extra que se destine a envasar será sometido a un procedimiento de ultra-filtrado en una máquina especial y de ahí pasará a la zona de envasado donde el personal de la Fábrica procederá a introducirlo en Botellas de cristal, Garrafas de Plástico o Latas serigrafiadas.

envasado.jpg

7.

Siendo totalmente respetuoso con el medio ambiente, esta moderna industria ha incorporado recientemente una Estación Depuradora de aguas residuales procedentes de la Fase líquida del proceso de molturación.

Este sistema permite que se puedan utilizar las aguas ya depuradas en aguas perfectamente utilizables para riego y los sólidos aglutinados en elementos perfectamente combinables con el orujo y la hoja de las limpiadoras para obtener una magnífico Compost (Abono para los cultivos). Es decir, se puede conseguir el reciclado de toda materia orgánica para ser utilizado de nuevo y a la vez se evita toda contaminación medioambiental.

 
foto-34-2.jpg

Estación Depuradora de aguas residuales