La Aceituna de la que se extrae nuestro aceite procede de dos fincas unidas: Los Cárdenes y Quirós, con una extensión de 120 hectáreas y casi 25.000 olivos, en la Sierra de Montoro (pago del Madroñal), cuya antigüedad es de más de 250 años (Catastro del Marqués de la Ensenada S. XVIII).
![]() |
El aceite de oliva se extrae de una variedad de aceituna denominada Nevadillo Blanco, subvariedad de la Picual, que se cultiva principalmente en Sierra Morena y concretamente en la provincia de Córdoba, siendo la Comarca del Valle de los Pedroches y la de Montoro-Adamúz la más representativa de esta clase de aceituna, por lo cual su producción es realmente muy restringida. La dureza de la climatología de la zona ha permitido el cultivo de esta clase de aceituna que posee unas propiedades organolépticas que la hacen única: un sabor afrutado, un profundo aroma que combinado con un atractivo color oro viejo, hacen que sea sin duda el mejor para el consumo "al natural" y en la llamada dieta Mediterránea. Por otra parte posee uno de los índices más altos de polifenoles (antioxidantes) que hace que se comporte como el aceite más resistente a la oxidación y por tanto el más estable en el tiempo. Además, las propiedades biológicas de este tipo de aceite con un alto contenido en grasas Monoinsaturadas (80%), Vitamina E (30 mg/100 gr) y Vitamina A (300 µg./100 gr) le confieren una calidad suprema que es difícilmente igualable por otras variedades de aceituna. |